De la oscuridad al brillo

Un pintor (no tan) sombrío.

Esta calle está dedicada al pintor José de Ribera (1588 - 1656) conocido en Italia, donde residió, por El Españoleto.

LK0032GRAF0002

Foto: Retrato del pintor del S.XVII.

Aunque su obra encierra otras miradas, quedó en el recuerdo para muchos como un ceador truculento y sombrío, especialmente por algunas de sus pinturas de martirios.

Esta oscuridad, sin embargo, contrasta con la luminosidad que con el paso de los años fue incorporando gracias a los nuevos pobladores de Madrid y a sus diversas costumbres. Como la alegría y el colorido de las fiestas de la Virgen del Carmen, las conocidas verbenas del barrio Chamberí.

LK0032GRAF0003

Foto: Fiestas del Carmen en el año 1935.

El aspecto de aquellas primeras verbenas era “el de las zarzuelas, con señoritas ataviadas con mantillas, jóvenes de gorra a cuadros, damas de abanico y sombrilla y señores de canotier”. Había cabalgatas, carreras de cintas, conciertos, fuegos artificiales y recorría las calles la tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Ribera y las orquestas. Dos mundos entre tres calles.

LK0032GRAF0004

Foto: Fiestas del Carmen en el año 1935.

GO BACK >
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continua navegando por esta web está aceptando el uso de cookies. Más información.