Story Tranvía

Santander ha contado con una de las redes de tranvías más amplias y complejas de España, debido al gran número de empresas concesionarias, a la convivencia de tres sistemas de tracción; sangre, vapor y eléctrica, y a la existencia de hasta cinco anchos de vía diferentes. Una historia para recorrer con detenimiento, quien desee profundizar en ella.

LK0006GRAF0005

 Foto: Tranvía a su paso por la Avenida Reina Victoria en 1917.

En 1847 se publicaba en La Gaceta de Madrid el primer cartel publicitario promocionando los “baños de ola” santanderinos. Hasta el Sardinero llegaban los propios y los forasteros en busca de las propiedades terapéuticas de un turismo medicinal. Debido a su auge y, para facilitar el transporte de personas desde el centro de la ciudad, en 1875 comienza a circular el tren Gandarillas, llamado así por el promotor adjudicatario de la licencia. Su nombre, como su titularidad, fue cambiando con los años y también fue conocido como "tren de Pombo", "tren del túnel" o "Tranvía de Miranda".

 

LK0006GRAF0006

Foto: Locomotora "Magdalena". Año 1900.

LK006GRAF0004 v1Foto: Tranvía a su paso por la Avenida Reina Victoria en 1917.

 LK0006GRAF0014 v1

Foto: Plano de Santander con detalle de líneas de tranvía.

 

GO BACK >
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continua navegando por esta web está aceptando el uso de cookies. Más información.