Vistas desde sus Balcones

El majestuoso Palacio de la Magdalena forma parte no solo de la memoria visual de esta casa, sino de la propia historia de España. Fue construido en 1911 gracias a las donaciones del Ayuntamiento y de un gran número de familias santanderinas con el objetivo de seducir a la Familia Real. Se pretendía que lo eligiesen como lugar de veraneo y así fue en 1913, cuando pasó a ser residencia estival del rey Alfonso XIII. Atraídos por el señorial glamour de la realeza (de entonces), este lugar se convirtió en un emblema del descanso de las clases altas del país. Este palacio, declarado monumento histórico-artístico en 1982, fue recuperado por la ciudad en 1977.

LK006GRAF0009 v1

Foto: Camino hacia el Palacio de la Magdalena en 1914.

LK006GRAF0008 v1

Foto: Regatas en la bahía. Año 1955.

Otra de las historias que dieron forma a la bahía fue la histórica conexión con Reino Unido. El primer viaje de un ferry entre Santander e Inglaterra tuvo lugar en 1974 cuando la naviera Aznar empieza a cubrir la línea marítima Santander-Southampton con el Ferry "Monte Toledo". Hoy, desde sus ventanas, podrá seguir contemplando el zarpar de los barcos hacia las islas.

LK006GRAF0007 v1

Foto: Paso del Ferry saliendo de la bahía. Año 1977.

 

GO BACK >
This site uses cookies. By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies. Find out more here.